Theodore Annemann - La Magia de Magomino

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Teléfono: 678 52 74 69

Theodore Annemann

Biografía de Theodore Annemann

Theodore Annemann (Biografía publicada por Marko)
Nació en Waverly, Nueva York el 22 de febrero del 1907. Su nombre real era Theodore Jonh Squires.
 
Se interesó en la Magia, a la temprana edad de 10 años cuando unos amigos le hicieron el truco de la copa-bola. A los 14, gracias a una de las famosas cajas de magia Mysto, y luego comenzó a aprender con tanto ahínco que descuidaba los estudios, y su madre en varias ocasiones, le quemó los libros y material mágico.

No obstante, Theodore siguió absorbiendo todo lo que podía en lo que a Magia se refería, principalmente los “ secretos” que por aquel entonces vendían personajes como Jordan, Al Baker, Ovette, Burling Hull y otros. A la edad de 17 años comenzó a publicar sus propios trucos en las revistas The Sphinx y The Linking Ring. Sus trucos se basaban primordialmente en la sutileza y el ingenio antes que en la habilidad de manos.

Las dos principales revistas estadounidenses de la época siguen publicando los trucos de Annemann y en Diciembre de 1926 saca él a la venta su primer truco comercial. A este le siguen muchos otros con lo cual el nombre de Annemann se va haciendo conocido entre los magos.Esta fama se acrecienta con la publicación de varios libros. El libro sin nombre, Shhh, es un secreto y 202 métodos de fzje.
 
En cuanto a su carrera profesional, Annemann se decanta por el Mentalismo y presenta casi exclusivamente sus propias creaciones. Logra gran fama con el truco de atrapar una bala con la boca, el cual realiza en varias ocasiones, en una de ellas con motivo de un congreso mágico. Los periódicos y revistas de la época publican la noticia de su proeza, fotos incluidas. Gracias a esto logra contratos importantes y su carrera como mentalista parece despegar.

Sin embargo, no logra tener el éxito profesional esperado. Annemann sufría de pánico escénico, y tenía pavor de los públicos, más si estos eran numerosos. Su salud se empieza a deteriorar a causa de la bebida, ya que tenía que tomarse algunas copas para salir a escena. Con lo que al corto plazo, el público empieza a notar que el artista está bajo la influencia del alcohol " y esto es fatal para cualquier artista " Así que luego se decide por publicar sus trucos en las revistas de época y vender sus propias creaciones a otros magos. Intentando así ganarse la vida.

En octubre del 1934 sale el primer número de la revista "The Jinx", una publicación mensual en sus primeros tiempos y semanal después. Que es quizás, la mayor obra de Annemann. Y se publicaron 151 números de esa revista, hasta el año 1941.
 
La tarde del 12 de enero de 1942, Theodore Annemann se suicidaba inhalando el gas de la cocina. Apenas iba a cumplir 35 años.
 
En el último editorial que escribió en The Jinx puso lo siguiente:
 
"Dejen que les diga una cosa. En la magia hay que ganarse la vida con el público en general. No con los magos."
 
Y esto último era lo que él se había visto forzado a hacer, a vender sus secretos a los otros magos para poder vivir. Gracias a ellos se convirtió, en una leyenda de la magia del siglo 20.
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí