Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Teléfono: 678 52 74 69

Primer Cómicos

Comicos de la legua.jpg

Este año los pueblos seleccionados para la campaña son:

Nieva en Cameros: 27 de agosto de 2022

Santa Engracia de Jubera:4 de septiembre de 2022

Briones:  21 de septiembre de 2022

Leza de Río Leza: 1 de octubre de 2022

Arrubal: 12 de octubre de 2022

Camprovin: 15 octubre de 2022

Torrecilla en Cameros:22 de octubre de 2022

Nalda: 23 de octubre de 2022

El Rasillo: 22 de octubre de 2022

Villoslada de Cameros: 24 de septiembre de 2022

Berceo: 2 de octubre de 2022

 

COMICOS DE LA LEGUA

Cómico de la legua es el comediante nómada que en el Renacimiento y durante el Siglo de Oro español, solo o formando pequeñas compañías, hacía sus representaciones en pequeñas poblaciones de un circuito rural que recorría a pie, en caballerías o carros. El nombre de esta forma de teatro itinerante tuvo su origen en la naturaleza trashumante de los cómicos y más concretamente en la obligación por ley de acampar a una legua de la población en la que iban a actuar.

Con este proyecto queremos recuperar el concepto del comediante, del artista, que viaja por pequeñas localidades mostrando sus espectáculos en sus calles o plazas. Queremos ofrecer espectáculos para que las localidades de menos de 1000 habitantes puedan seleccionar alguno para que se represente en sus plazas o en los lugares donde ellos lo requieran.

Queremos crear un proyecto que se repita cada año en los meses de verano y empezarlo con solo diez localidades riojanas

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Uno de los objetivos del proyecto es que las localidades riojanas de menos de 1000 habitantes puedan seleccionar espectáculos para representarse en sus calles y crear una programación de espectáculos de calidad, con artistas locales y nacionales de carácter reconocido en las pequeñas localidades riojanas, muchas veces olvidadas.

Otro de los objetivos es que compañías riojanas muevan sus espectáculos por diferentes localidades de nuestra comunidad y potenciar así las empresas culturales de nuestra provincia asi como sus espectáculos de calle de diferentes modalidades de las artes escénicas, tales como el circo, muy olvidado en la actualidad, la magia, los títeres, el teatro, la danza y otras disciplinas.

Por último, otro de los objetivos a medio/largo plazo es el de potenciar un tipo de turismo cultural, a través de las artes escénicas, con el convencimiento de que desarrollar y fortalecer este tipo de turismo es estratégico, especialmente porque representa una clara oportunidad para el desarrollo de una localidad con todo el potencial para ofrecer a sus visitantes experiencias turístico-culturales significativas y de calidad. Desde el punto de vista de la organización el turismo cultural puede generar nuevas oportunidades de empleo, frenar el éxodo rural entre jóvenes, así como cultivar un sentimiento de orgullo entre los miembros de la localidad

FUNCIONAMIENTO

Cómicos de la legua se realizará durante los meses de agosto, septiembre y octubre del año en curso. Se seleccionarán un número de localidades Riojanas, diez en esta primera edición, de menos de mil habitantes para ofrecerles un espectáculo, a un precio muy reducido, para que se represente en sus calles o plazas. El catálogo de espectáculos estará compuesto por cinco espectáculos de compañías Riojanas.